El Dr. Galo Ernesto Cabanilla Guerra es un investigador enfocado en la gestión del capital humano y el riesgo financiero. Sus estudios destacan la importancia de la
satisfacción laboral para mejorar la productividad y el impacto del riesgo crediticio en la rentabilidad de cooperativas en Ecuador. Con publicaciones indexadas en Scopus, su
trabajo contribuye a fortalecer la gestión organizacional y la estabilidad financiera de las instituciones.
Dra. Mara Cabanilla Guerra
La Dra. Mara Cabanilla Guerra es una investigadora que se destaca en los campos de
gestión organizacional, administración de empresas familiares y estructura de capital
en pymes. Su enfoque abarca tanto el sector educativo como el empresarial, y se ha
centrado en el análisis y mejora de la gestión y sostenibilidad en diversos sectores en
Ecuador. A través de su carrera, ha contribuido significativamente al desarrollo de
estrategias sostenibles y eficaces en la gestión organizacional y empresarial,
destacándose como una referente en la investigación aplicada a la mejora de la
competitividad y sostenibilidad en sectores clave.
Dr. José Mauricio Chávez
El Dr. José Mauricio Chávez Charro, con un Doctorado en Economía y Empresa, es un
investigador enfocado en gestión empresarial, competitividad y responsabilidad social.
Su trabajo académico incluye estudios sobre competencias científicas de estudiantes
universitarios en países en desarrollo. Estas investigaciones buscan mejorar tanto el
sector educativo como el empresarial, ofreciendo herramientas para la mejora de la
competitividad y la sostenibilidad en países en desarrollo, como Ecuador.
Dr. Walter Quezada Torres
Walter David Quezada Torres es un investigador con un Doctorado en Ciencias
Técnicas, especializado en competitividad. Su trabajo se centra en la gestión de
procesos para empresas, integrando técnicas de investigación cualitativas y
cuantitativas. Además de su enfoque académico en mejorar la competitividad
empresarial, también ha desarrollado investigaciones aplicadas en campos como la
sostenibilidad agroindustrial y el análisis de aceites esenciales.
Dr. Otto Suárez Rodríguez
El Dr. Otto Suárez es un investigador especializado en desarrollo económico, y
responsabilidad social empresarial. A lo largo de su carrera, ha contribuido con
estudios importantes sobre el impacto de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
en la responsabilidad social empresarial. Ha investigado en el ámbito de la economía
creativa a nivel global, con enfoque en los negocios y la gestión.
Dra. Yoskira Cordero de Jiménez
La Dra. Yoskira Cordero de Jiménez es una investigadora que ha contribuido en áreas
clave como la innovación y el uso de tecnologías emergentes en educación. Sus
trabajos más recientes incluyen investigaciones sobre el fomento de buenas prácticas
ambientales en instituciones educativas, y el impacto de la telepresencia holográfica en
la educación.
Dra. Xiomara Bastardo
La Dra. Xiomara Bastardo Contreras es una destacada investigadora en el ámbito de la
educación, con un enfoque particular en la enseñanza virtual, el uso de tecnologías y
estrategias innovadoras para el aprendizaje, y la pedagogía en tiempos de pandemia.
Su productividad científica incluye publicaciones sobre competencias digitales,
pedagogía, y metodologías educativas en diversos contextos
Dr. Luis Carlos Musso
El Dr. Luis Carlos Musso es un investigador que se especializa en poesía
contemporánea. Sus estudios abarcan la evolución de la poesía ecuatoriana a finales
del siglo XX y principios del XXI. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas
indexadas, reflejando su contribución en el campo de la literatura.
Dra. Olga Bravo
La Dra. Olga Bravo, doctora en Planificación y Gestión del Desarrollo Regional, es una
investigadora enfocada en la cultura organizacional, el desarrollo sostenible y el
turismo. Sus trabajos han abordado temas como la cultura organizacional en
instituciones educativas, y la percepción social y satisfacción de turistas. También ha
explorado el concepto de destinos turísticos inteligentes en América Latina, destacando
la importancia de la planificación más allá de la tecnología.
Dra. Marisela Giraldo
La Dra. Marisela Giraldo, doctora en Ciencias Sociales con mención en Gerencia, se
especializa en temas de educación y sostenibilidad universitaria. Sus investigaciones
abordan áreas como el uso de recursos educativos digitales para promover la
diversidad, y la educación virtual. Además, ha trabajado en el análisis de universidades
verdes y los desafíos que enfrentan las instituciones educativas para adoptar prácticas
sostenibles.
Dr. Alberto Arbulu
El Dr. Alberto Arbulu es un investigador destacado en el área de gestión bancaria y
financiera, vinculado al IAE de Bordeaux, una prestigiosa institución enfocada en la
formación y la investigación en administración de empresas. Sus líneas de
investigación principales se centran en dos grandes ejes: financiamiento y problemas
de gobernanza corporativa, y la gestión estratégica en las organizaciones, con un
enfoque especial en las instituciones financieras y bancarias.
Dr. Gérard Hirigoyen
El Dr. Gérard Hirigoyen es un renombrado investigador en los campos de la gestión
financiera y el comportamiento de las empresas familiares, con una sólida trayectoria
en el estudio de la toma de decisiones en este tipo de organizaciones. Ha publicado
ampliamente en revistas académicas de alto impacto, abordando temas clave como la
crisis financiera de 2008 y su influencia en las decisiones de venta en las empresas
familiares, así como la teoría y modelización financiera.
Dr. Sedolfo Carrasquero
El Dr. Sedolfo Carrasquero es un destacado investigador en áreas relacionadas con el
saneamiento y la gestión ambiental. Su trabajo se ha centrado en la búsqueda de
soluciones sostenibles para problemas de contaminación, utilizando tecnologías
biológicas y fisicoquímicas innovadoras. Entre sus investigaciones más recientes, se
encuentran estudios sobre la remoción de materia orgánica en efluentes textiles
utilizando reactores biológicos, así como la aplicación de estrategias de aeración en el
tratamiento de efluentes industriales.
Dra. Nayade Domenech
La Dra. Nayade Domenech, es una investigadora reconocida en innovación tecnológica
y mejora del aprendizaje a través de la integración de herramientas digitales avanzadas
en los sistemas de enseñanza. Su trabajo no solo ha avanzado en el campo de la
educación, sino en el análisis teórico de señales y sistemas electrónicos, aplicando su conocimiento en el ámbito educativo.
Dr. Juan Guerrero Grijalba
El Dr. Juan Guerrero, Doctor en Ingeniería de Sistemas y Automatización, es un
destacado investigador en el campo del análisis cinemático, control robusto y modelado
de sistemas complejos, con aplicaciones que van desde la ingeniería mecánica hasta el
control de vehículos aéreos no tripulados, demostrando un profundo dominio de la
mecatrónica y su integración en diversos campos tecnológicos